Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2019

Paz Quintana/ Rolando de Marco/ Maylu Soria- Buenos Aires 5/7

Imagen
Interesante presentacion en Vuela el Pez. El único conflicto fue el grupo Rolando de Marco que no supieron enmarcar su propuesta. El resto: original, puntual y con poca escenografía pero bien ubicada.

SinSon en Favela Para Habitar- Cordoba 28/6

Un evento redondo. La propuesta estaba muy bien enmarcada. El contexto apoyaba el ámbito musical, la banda era excelente y el sonido muy bueno. Solo un poco impuntual.  

Marce Vicente y Lara Fernandez- Cordoba 19/6

Presentación de dos cantautoras en Nueva Cordoba. Un evento agradable, intimo, privado. Presentó muy poca impuntualidad, un buen sonido y una buena propuesta. El show mezclaba poesía, música de autor y de artistas independientes.  Me gusto muchísimo.

Proyecto "Versos al Paso" Córdoba

Imagen
Me pareció de las mejores propuestas del CILE. Una interpelación dura en el lugar menos esperado de la poesía. Me encantó, me interpeló y un poco me desoriento.

Abracemonos Hasta Que La Ternura Triunfe 22/6

Imagen
Un evento intimo en una casa cultural. La convocatoria no estuvo bien lograda, sin embargo los organizadores supieron suplir esa ausencia con la construcción de un espacio cercano. La propuesta acústica total fue funcional y logro los puntos mas altos de la noche. Lo expuesto fue de una calidad sumamente alta.

Cosas Interesantes de la Existencia

Imagen
Dibujo en la calle Chacabuco al 200. Me encanta, me recordó directamente a Favela. Super cómico y entretenido. Solo me pregunto ¿En que momento lo hicieron? Cartel en Tajamar- Alta Gracia. Hermoso. Cartel en Mendoza Capital. Es un país hermoso. SIN COMENTARIOS. ARTE.. Me lo encontré en un colectivo a Alta Gracia, este Gardel colectivero me encantó. Me gusta la estatua del che. Bien local y funcional al espacio (para los que somos de izquierda es genial para la foto, vivan las contradicciones).

Ugi's Buenos Aires

Imagen
Ugi's amerita una pagina aparte. Es patria, es folclore, es todo lo que esta bien.

Festival Club del Disco- Buenos Aires 24/5

Imagen
La propuesta eran espectaculares. El lugar fue bastante mal elegido. Los ventiladores sonaban muy fuerte, la acústica era mala y las propuestas inadecuadas para un "Antro". Creo que la calidad artística fue desaprovechada por no entender las necesidades que precisaban.

Exposiciones CCK- Buenos Aires

Imagen
 Alucinante un puerto creado en el medio de la Ciudad de Buenos Aires. Esta frase esta en la entrada del CCK y es clave para entender la vida misma. Super Divertido La forma de revelar el vació, el paso del tiempo y lo efímero de los vínculos esta perfectamente representada en esta expocisión. Me encantó (y me hizo mal jaja). Polémico Polémico 2 Polémico 3 La imponencia de ciertas partes del CCK. Arriba de la ballena azul.

Acustico Montesco- Buenos Aires 23/5

Es un evento grande en Buenos Aires, potente si consideramos la poca gestión detrás. Lo bueno es la puntualidad y la calidad de sonido. No todas las propuestas son de una calidad alta. Pero es valorable el espacio propuesto para el arte independiente y algunas dinámicas: dos escenarios que funcionan aleatoriamente de manera inmediata.

Rodrigo Carazzo en el Patio del Encuentro- La Serranita 14/4

Imagen
El Patio del Encuentro lo vivo como uno de los espacios mas hermosos e innovadores de la provincia de Córdoba. Los segundo domingo de cada mes se abre en La Serranita para recibir dos propuestas de cantautores. Es de destacar la potencia de la propuesta ya que sin capacidad de gestión han logrado un espacio sustentable y con publico. Ni imaginemos si se organizara la gestión... Por su parte el show de Rodrigo Carazzo es impecable. Los juegos vocales dejan evidencia que una banda sobraría. Es un hombre orquesta con una calidad musical sumamente alta. La propuesta musical es propia de la escuela del Carlos Aguirre (aunque mas atractiva).

Louta presenta "Enchastre" en Studio Theatre 6/4

Louta es la propuesta mas original y renovadora musical que haya visto en vivo. La puesta en escena que juega con las interdiciplinas actorales, perfomáticas y musicales nos involucra en un show dinámico y transformador. La música ocupa un segundo plano dentro de un todo atravesado por el concepto de la potencia. Hay baile, escenografía, música, presencia escénica entre otros. Es realmente toda una renovación en lo que a show en vivo representa. Miles de ideas para sacar de allí.

Les Luthiers en el Congreso de la Lengua 28/3

La técnica, el sonido, el escenario y el contexto fueron exquisitos. La ausencia de Marcos Mundstock (no previamente avisada mas si sospechada) revelo a lo que se llamo "el mejor show tributo de Les Luthiers". Creo que para el fanático pudo haber sido levemente decepcionante, pero para un publico común el show no tiene desperdicio.

Jazz en el Contra Congreso de la Lengua- 29/3

Show en Lecole. Buen sonido, buena comida del lugar. La propuesta de escucha fue interesante y los músicos de gran calidad.

Festival de la Memoria- Show Eruca Sativa 24/3

Gran y potente show. Nada muy interesante. Buen sonido, buena convocatoria. Nada destacable, una buena formula para lograr un buen evento.

Carnavales Murgueros en Alberdi- Marzo

Imagen
Ame estos eventos. Me parecieron excelentemente construidos desde el desconocimiento. Lo rustico de la construcción colectiva fue parte del espíritu callejero que el evento (y la tradición del evento) necesitaban. Los defectos de sonido y visuales no tenían importancia ya que el escenario justificaba todo. Tomar la calle como acto político fue la experiencia que el evento regalaba. La comunión final con un televisor prendido fuego y los pies bailando al ritmo de los tambores fueron el broche de oro a un evento alucinante. Cito el mantra de oración cantado a la luna al final: "H oy la luna enamorada esta, carnaval le regaló una flor pues un siglo ella lo vio crecer, y en sus brazos la arrulló al nacer, una murga, para siempre cantará y su voz al cielo volará, y el aplauso que de ustedes nacerá, más allá de un siglo sonará" Falta y Resto

Feria Expo Impresion- Pasantia

Imagen
La expo fue un espacio interesante. Me gusto ver los armados "atrás de escena". El estrés general me asusto un poco, aunque después al entrar en la dinámica se pudo sentir la adrenalina. La expío en si no era de mi interés, mas la logística y el interés por los detalles me parecieron sumamente valiosos.

Mercado Norte

Imagen
Esta Iglesia me párese alucinante, super exótica. Si amplificamos se logra ver una araña de cuchillos (la saque en secreto porque no me dejaban). Me encanto la junta de elementos, lo peligroso y lo de elite. Un poco de humor negro también (porque no?) Este edificio es genial. La fachada es bellisima, pero esa intervención amarilla me hace un ruido gigante. Hay que reconocer que genera la idea de ser dos edificios distintos.  Tremendo mural, no le encuentro mucho sentido pero impacta, es divertido y ese cartel de Maxikiosco al frente parece de una sola imagen. Algo medio de anime. Colgantes sobre el techo del mercado norte. Aburrido y sin sentido. Quizás un poco ineficiente inclusive. Algo bizarro. Me gusta los carteles antiguos. Da un sentido vintage e interesante. Me da también una idea a comida típica, medio de arrabal. Lindo eslogan, mensaje bastante millenial.

Pizzeria en Barrio Jardín

Imagen
Este frase se encuentra en una pizzeria de Barrio Jardín, a dos cuadras del Hojey Club. Me encanto el objetivo semiotico de construir una Pizza con corazón italiano. Da una cercanía hogareña, familiar. Y promete un sabor casero y con amor.

"Amigues Son Les Amigues" Ciclo de Poesía y Música 17/3

Imagen
Fue un evento original e intimo. Tuvo buena convocatoria y una propuesta sumamente interesante. Un grave error fue la extrema inpuntualidad (estaba programado para las 19:30hs arrancando a las 22 hs). Por el resto, las 3 hs de show se dieron con dinamismo, con buenas propuestas y adecuada conducción. El rédito económico fue suficiente (mas no el esperado).